Mostrando las entradas con la etiqueta OpenBSD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OpenBSD. Mostrar todas las entradas

26 de febrero de 2013

Regresando al universo BSD junto a OpenBSD

Ayer me levanté con muchas ganas de comenzar a aprender cosas nuevas, y fue allí que recurrí a mi lista de pendientes y lo vi! OpenBSD ideal para reencontrarme con el universo BSD luego de un paso por FreeBSD otro excelente sistema operativo endiablado que todo el mundo debería probar.

Es por ello que el objetivo para este año es montar en producción un servidor con OpenBSD no solo para conocer su potencial (según lo que estoy leyendo es excelente) sino también para continuar en un plan de capacitación constante, compartir información con su comunidad y difundir muchas de sus características.

Que es un camino largo! Seguro que si, es un sistema nuevo por aprender basado en UNIX pero sin duda un desafío muy interesante tanto en lo personal como en lo laboral.

La documentación oficial de OpenBSD nos dice que, es un proyecto desarrolla un sistema operativo tipo UNIX basado en 4.4BSD, multiplataforma y de libre distribución. Sus objetivos principales son la correcta aplicación de la seguridad, de las normas, y en la portabilidad. OpenBSD contiene soporte para la emulación de la mayor parte del código binario de los sistemas SVR4 (Solaris), FreeBSD, Linux, BSDI, SunOS, y HP-UX.

Bajo esta definición podemos decir que OpenBSD es totalmente libre y por otro lado vamos a encontrar mucho software de GNU/Linux que generalmente utilizamos portados a esta plataforma, excelente! Algo como lo que vivimos en FreeBSD, con una orientación a servidores de producción y por que no a escritorios.

"¡Solo dos vulnerabilidades remotas en la instalación predeterminada en una barbaridad de tiempo!"


Con un laboratorio de maquinas virtuales, en mi caso me gusta mucho utilizar KVM va a ser ideal para comenzar a dar los primeros pasos en este sistema sin perjudicar a los otros.

Entradas populares