Mostrando las entradas con la etiqueta MySQL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MySQL. Mostrar todas las entradas

9 de abril de 2015

Como obtener el tamaño de una Base de Datos en #MySQL

Me gustaría dejar compartirle una pequeña query que a mi entender nos puede brindar mucha información de nuestro motor de base de datos MySQL y sobre todo del tamaño actual que las Bases de Datos tienen.


Lo primero que tenemos que hacer es autenticar con el usuario root de nuestro motor ya sea desde una consola o bien desde un analizador de query's como puede ser MySQL Workbench.

Ahora si podemos ejecutar la siguiente consulta:

SELECT table_schema "Bases de Datos", sum( data_length + index_length ) / 1024 / 1024 "Tamaño en MB" FROM information_schema.TABLES GROUP BY table_schema;

Como salida de esta consulta, obtenemos una tabla con la relación de las Bases de Datos y su tamaño asociado en MB

Muy simple y rápido a la hora de obtener información de nuestro MySQL.

4 de noviembre de 2013

#GitHub Hacking: conexiones MySQL

Volviendo a jugar con la caja de sorpresas de GitHub, les quería dejar una nueva cadena de búsqueda para GitHub que les va a sorprender.

Antes de comenzar a utilizar los framework de PHP, en particular Symfony fue el que siempre me gustó de la cantidad de alternativas conocidas, uno como programador buscaba la forma de programar lo más escalable posible, con el afán de establecer una conexión con MySQL, díganme quién no utilizó alguna vez la función mysql_connect();

Bueno, eso es justamente lo que vamos a buscar en GitHub.

mysql_connect('localhost', *)



y nos damos con que hay más de 40.000 códigos de proyectos que publican la forma en como se conectan con su servidor de base de datos, tampoco hay que ser muy adivino para saber cuáles son los argumentos de la función mysql_connect() que son server, username y password.

Para sorpresa mía, en la documentación oficial de PHP, nos dice que esta función está obsoleta a partir de PHP 5.5.0 y se eliminará en un futuro. Las nuevas alternativas son mysqli_connect() y PDO::__construct() 

14 de febrero de 2013

Script para realizar backup en MySQL


Si sos un SysAdmin que tiene implementado un servidor de Bases de Datos MySQL o un desarrollador que lo utiliza en entornos de desarrollo te recomiendo que le dediquen cinco minutos a ver este excelente script de backup.

AutoMySQLBackup es el nombre y actualmente se encuentra en su versión 3 RC6, yo lo conozco desde hace varias versiones anteriores pero últimamente incorporó algunos archivos de configuración que lo complementa y lo hace realmente sencillo.

Todo el script se encuentra programado en Bash, y nos permite configurar las bases de datos que va a realizar backups, sus tablas, la rotación de los resguardos, notificaciones por email, Logs, encriptación a los archivos comprimidos y un largo etc más.

Por otro lado tiene una forma particular de almacenar cada uno de los respaldos que va realizando y que el mismo CRON de GNU/Linux le indica en el momento en que se van a realizar.

Entradas populares