Volviendo a jugar con la caja de sorpresas de GitHub, les quería dejar una nueva cadena de búsqueda para GitHub que les va a sorprender.
Antes de comenzar a utilizar los framework de PHP, en particular Symfony fue el que siempre me gustó de la cantidad de alternativas conocidas, uno como programador buscaba la forma de programar lo más escalable posible, con el afán de establecer una conexión con MySQL, díganme quién no utilizó alguna vez la función mysql_connect();
Bueno, eso es justamente lo que vamos a buscar en GitHub.
mysql_connect('localhost', *)
y nos damos con que hay más de 40.000 códigos de proyectos que publican la forma en como se conectan con su servidor de base de datos, tampoco hay que ser muy adivino para saber cuáles son los argumentos de la función mysql_connect() que son server, username y password.
Para sorpresa mía, en la documentación oficial de PHP, nos dice que esta función está obsoleta a partir de PHP 5.5.0 y se eliminará en un futuro. Las nuevas alternativas son mysqli_connect() y PDO::__construct()
Si son nuevas a buscarlas en GitHub
mysqli_connect('localhost', *)
PDO::__construct
Ahora bien, seguro notaron que en la última búsqueda los datos de la conexión no se encuentran tan expuestos, por el contrario un poco más capados, aunque al final del día siempre estamos publicando y escribiendo de forma explícita la información para establecer una conexión.
Para solucionar esto no hay muchos secretos, sin van a publicar código en un repositorio público, antes de hacer un commit, un push o lo que fuese para subir ese código, asegúrense de eliminar toda la información que se utiliza para establecer la conexión. TODA.
Finalmente les recomiendo que utilicen como buenas prácticas las funciones, clases y métodos que los lenguajes recomiendan, les aseguro que va a ser una forma más simple y mejor de organizar su código.
Saludos!
4 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Lamento que te enteres por este medio pero tu pareja te engaña. Hace tiempo estoy saliendo con alguien y me engaño diciendo que no tenia ...
-
El Análisis Forense de computadores y sistemas es una de la rama fascinantes de la seguridad informática que año tras año va tomando más fu...
-
En algún momento hablamos lo simple y práctico que es contactar con reportes reportes web, completos analizadores de Logs que nos permiten m...
-
La idea de este post es dejarle una lista de gente que realmente se dedica a Seguridad Informática y sus temas relacionados, gente apasio...
-
Hoy les quiero compartir un nuevo Webcast parte de la segunda temporada de ElevenPaths Talks . Para esta sesión nos encontramos con Diego Es...
-
Luego de un par de semanas de programacion y algunos commits en los repositorios de GitHub , les quería anunciar la version 1.0 de WPHarde...
-
Esto es parte de las nuevas tecnologías con la que hoy contamos. Solo basta con leer un par de líneas para saber de que estas ideas son las ...
-
Figura 1: 4 consejos para proteger SSH en RouterOS Hace algunos días publiqué un Dork en Google y en Shodan donde nos permite encontra...
-
Excelente investigación por parte de Sheila Berta ( @UnaPibaGeek ) sobre un mecanismo de vulnerar un Android y que dió nombre a su confere...
-
No quería dejar pasar esta oportunidad para celebrar junto a todos los lectores de este, mi pequeño espacio donde me gusta hablar ( escribir...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario