Antes de comenzar a mostrarle algunos comandos de
linux y aplicaciones para obtener
metadatos de archivos de imágenes y documentos, les propongo entender un poco de que se trata estos metadatos.
La wikipedia define a los
metadatos como datos que describen otros datos, por ejemplo si tenemos un documento de texto, sus metadatos serían algunos campos de textos que van incluídos en el mismo archivo y que añade información adicional tales como la fecha de creación del documento, resolución, tamaño, fecha de modificación, autor, aplicación con la que se creó, etc.
Es interesante saber que podemos obtener datos de diferentes archivos que en combinación sería posible obtener cierta información de asociación a la hora de realizar algún fingerprinting de documentos, quizás análisis forense, etc.
La primera herramienta con la que me encontré fue con el comando extract, quizas uno de los más conocidos extractores de metadatos de archivos.