Mostrando las entradas con la etiqueta Training. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Training. Mostrar todas las entradas

27 de diciembre de 2012

SQLMap Training: Wizard

Que les parece si comenzamos a "jugar" con SQLMap, para ello voy a asumir que ya tienen instalado en un entorno de desarrollo DVWA para evitar cualquier tipo de problema por inspeccionar y explotar este tipo de vulnerabilidades.

Por otro lado DVWA es un escenario de training fantástico que recomiendo a todos para iniciarse en la explotación de técnicas hacking mucho más de cerca.

Lo más interesante de DVWA es tratar de no utilizar las herramientas automatizadas para resolver cada uno de los retos planteados, pero como estamos en el Training de SQLMap vamos a saltear esa regla e intentar explotar el fallo de SQL Injection haciendo uso de esta herramienta.

Para los nuevos usuarios que recién se están iniciando en el uso de herramientas en consola, vallan haciéndose la idea que más allá de tener una pantalla en negro con un irritante cursor blanco esperando, hay un potencial increíble en esa consola y hoy por hoy existen muchas herramientas de seguridad que están programadas para que funciones directamente en la línea de comandos.

Entonces nos autenticamos en DVWA, lo primero que vamos a hacer dentro es modificar su seguridad, en la opción DVWA Security lo vamos a setear en low para ir comprendiendo la utilización de las herramientas.

Vamos hasta el menú que dice "SQL Injection" allí vamos a encontrar un input text esperando que le ingresemos algún dato para luego procesarla y ejecutar esa consulta.

Si le ingresamos un valor 1 obtenemos un resultado, y si pueden ver es posible copiar la URL con las variables GET utilizadas

http://localhost/dvwa/vulnerabilities/sqli/?id=1&Submit=Submit#

18 de diciembre de 2012

SQLMap Training: Actualización

Les propongo continuar con los Training de SQLMap, una excelente herramienta para realizar auditorías de seguridad y explotar vulnerabilidades de tipo Inyección SQL en Aplicaciones Web.

Actualización


Antes de utilizar estas herramientas de auditorías, les recomiendo actualizar a la última versión las herramientas que van a utilizar, en este caso SQLMap ya que tiene la particularidad de estar desarrollados por comunidades muy activas y se actualizan constantemente.

En Julio de este años, anunciamos que el proyecto migró todo su código fuente a los repositorios de GitHub y desde ahora utiliza un sistema de control de versiones distribuidos como es Git.

Lo interesante de todo esto, es que la actualización de nuestro SQLMap con Git es mucho más simple y lo podemos hacer de la siguiente manera:

23 de noviembre de 2012

DVWA training para nuevos ninjas


Yo siempre dije que para realmente entender algo y sumar conocimiento siempre hay que practicarlo, resulta que si no puede vivir esa experiencia me cuesta mucho comprender  las cosas, lo mismo me pasa con el hacking, solo que dar práctica a algunas técnicas y explotación de vulnerabilidades puede ser tomado con un acto ilícito y nos podríamos estar metiendo en grandes problemas.

Si la idea es practicar y vivir la experiencia de utilizar herramientas y avanzar en los conocimientos hacking, yo le recomiendo que instalen el entorno controlado llamado DVWA Damn Vulnerable Web App, basta con tener un entorno LAMP, un navegador web para accederlo y ganas de aprender a explotar fallos de seguridad.

3 de agosto de 2012

SQLMap Training: Instalación

Por estos días, la herramienta SQLMap está viviendo varios cambios y actualizaciones, por un lado la migración del sistema de control de versiones subversion a Git y por el otro lado nuevas mejoras en rendimiento y funcionalidades propias de la herramienta.

SQLMap es una potente herramienta de seguridad y pentesting que nos permite realizar inyección SQL en sitios y aplicaciones webs, desarrollada en el lenguaje de programación Python, bajo licencia GPL y es multiplataforma.

Instalación


Recientemente SQLMap está en GitHub por lo cual su instalación o la descarga de todos los archivos de la herramienta lo podemos hacer por medio de Git clonando el repositorio público, en la consola de comandos de GNU/Linux sería algo así

$ git clone https://github.com/sqlmapproject/sqlmap.git sqlmap-dev Initialized empty Git repository in /home/dmaldonado/Programas/sqlmap-dev/.git/ remote: Counting objects: 32772, done. remote: Compressing objects: 100% (7413/7413), done. remote: Total 32772 (delta 25296), reused 32745 (delta 25271) Receiving objects: 100% (32772/32772), 31.72 MiB | 55 KiB/s, done. Resolving deltas: 100% (25296/25296), done. 


Entradas populares