La idea de hoy es como siempre tratar de darle una vuelta de rosca a las cosas, SNMP el Protocolo Simple de Administración de Red o en inglés Simple Network Management Protocol, es un protocolo que permite a los administradores por medio de algunas consulta obtener información de un servidor, de esta manera mantener monitoreado constantemente los eventos, dispositivos de hardware, etc.
Es más sobre este protocolo es que se encuentran diseñado todos los servidores de monitoreo, realizando constantes consultas sobre algunas variables de SNMP.
Muchos dispositivos de conexiones a redes como routers, firewalls y switch incorporan por defecto una configuración, que en definitiva y muchas veces por desconocimiento se encuentra abierto a todo el público.
Por otro lado para comenzar a buscar "SNMP Públicos" es necesario entender que el servicio del lado del servidor se encuentra a la escucha del puerto 161 en TCP y UDP.
El primer paso es realizar una búsqueda para tener un panorama de cuántos dispositivos se encuentran a la escucha del puerto 161, para ello vamos a utilizar el buscador Shodan, que si bien hasta ahora no hablamos sobre el, ya le vamos a dedicar algunos post más para descubrir y aprender un poco más.
Para sorpresa de muchos observen como podemos comenzar a buscar dispositivos conectados a Internet que se encuentren a la escucha del puerto 161, más de 3.000.000 de dispositivos en todo el mundo esperando una conexión al puerto 161, de ese universo, ¿Cuantos pueden llegar a estar con su configuración por defecto?
Una búsqueda más especifica podemos realizarla por País, para el ejemplo (AR) de Argentina y encontramos unos 43.000 dispositivos rastreados en las últimas horas.
Ahora nos quedar utilizar algunas herramientas para consultar por los valores de esas variables, una utilidad muy interesante es el comando snmpwalk que nos va a permitir consultar las variables de la siguiente manera
snmpwalk -v 2c -c public <dirección IP> system
Interesante verdad? Si tienen la posibilidad de aprender más parametros de snmpwalk se van a seguir sorprendiendo la cantidad de información que el protocolo SNMP ofrece.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Lamento que te enteres por este medio pero tu pareja te engaña. Hace tiempo estoy saliendo con alguien y me engaño diciendo que no tenia ...
-
El Análisis Forense de computadores y sistemas es una de la rama fascinantes de la seguridad informática que año tras año va tomando más fu...
-
En algún momento hablamos lo simple y práctico que es contactar con reportes reportes web, completos analizadores de Logs que nos permiten m...
-
La idea de este post es dejarle una lista de gente que realmente se dedica a Seguridad Informática y sus temas relacionados, gente apasio...
-
Hoy les quiero compartir un nuevo Webcast parte de la segunda temporada de ElevenPaths Talks . Para esta sesión nos encontramos con Diego Es...
-
Luego de un par de semanas de programacion y algunos commits en los repositorios de GitHub , les quería anunciar la version 1.0 de WPHarde...
-
Esto es parte de las nuevas tecnologías con la que hoy contamos. Solo basta con leer un par de líneas para saber de que estas ideas son las ...
-
Figura 1: 4 consejos para proteger SSH en RouterOS Hace algunos días publiqué un Dork en Google y en Shodan donde nos permite encontra...
-
Excelente investigación por parte de Sheila Berta ( @UnaPibaGeek ) sobre un mecanismo de vulnerar un Android y que dió nombre a su confere...
-
No quería dejar pasar esta oportunidad para celebrar junto a todos los lectores de este, mi pequeño espacio donde me gusta hablar ( escribir...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario