Voy a intentar responder en algunas líneas, una pregunta que frecuentemente recibo de colegas y gente que conozco, y que generalmente les llama la atención cuando les comento que yo solamente uso GNU/Linux.
Lo primero que les voy a comentar es que gracias a mi gran amigo Luis Wayar, quien supo transmitir el espíritu Hacker de aprender, un verdadero activista del Software Libre, me lo presentó por el 2003 y desde allí no utilicé otra cosa más que GNU/Linux.
Las razones son realmente muchas, estoy muy de acuerdo con la filosofía del Software Libre, me gusta la idea de colaborar y utilizar software de otras personas, dar reconocimiento a aquellos que se esmeraron en obtenerla, sin dudas es un sistema muy meritocrático que impulsa a la innovación, cooperativismo, etc.
Por otro lado, 10 años más tarde, me encuentro que GNU/Linux y toda las herramientas que se encuentran acompañándolo, hoy son herramientas diarias de trabajo, por lo cuál se convierte en una razón más para seguir utilizándolo.
Las vuelta de la vida me encontró como Administrador de Redes y más adelantes en áreas de Seguridad Informática, y sin duda GNU/Linux se sigue adecuando a cada necesidad que a día de hoy utilizo, integrando servicios, monitoreo de servidores y ni hablar la cantidad de herramientas de seguridad que encontramos.
Con todo esto, rápidamente me atrevo a formularles una pregunta a mis colegas y es, ¿Por que no utilizan Linux? A cuál respuesta en la mayoría de los casos es la misma: “Es que es muy difícil aprender”
Con lo cuál no estoy muy de acuerdo con esa respuesta, es posible que hace algunos años instalarla y luego configurarla haya sido algo complejo, pero hoy en día, las herramientas gráficas, los escritorios intuitivos, el gran trabajo que lleva KDE y GNOME lo hacen un poco más simple para el usuario y me da la sensación que se quedaron con una vieja impresión del sistema.
Por ello, a quienes nunca lo probaron, los invito a que se acerquen al grupo de usuarios de GNU/Linux más cercano y pidan ayuda, o que se descarguen una distribución tipo Debian, Ubuntu, Fedora o Linux Mint que son de las más populares y orientadas a los usuarios finales y comiencen a jugar con las cosas que trae y ojalá les cambie la vida como me la cambió a mi.
Y ustedes mi compañeros, ¿Qué sistema usan? Y ¿Por qué lo usan?
Saludos!
18 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Lamento que te enteres por este medio pero tu pareja te engaña. Hace tiempo estoy saliendo con alguien y me engaño diciendo que no tenia ...
-
El Análisis Forense de computadores y sistemas es una de la rama fascinantes de la seguridad informática que año tras año va tomando más fu...
-
En algún momento hablamos lo simple y práctico que es contactar con reportes reportes web, completos analizadores de Logs que nos permiten m...
-
La idea de este post es dejarle una lista de gente que realmente se dedica a Seguridad Informática y sus temas relacionados, gente apasio...
-
Hoy les quiero compartir un nuevo Webcast parte de la segunda temporada de ElevenPaths Talks . Para esta sesión nos encontramos con Diego Es...
-
Luego de un par de semanas de programacion y algunos commits en los repositorios de GitHub , les quería anunciar la version 1.0 de WPHarde...
-
Esto es parte de las nuevas tecnologías con la que hoy contamos. Solo basta con leer un par de líneas para saber de que estas ideas son las ...
-
Figura 1: 4 consejos para proteger SSH en RouterOS Hace algunos días publiqué un Dork en Google y en Shodan donde nos permite encontra...
-
Excelente investigación por parte de Sheila Berta ( @UnaPibaGeek ) sobre un mecanismo de vulnerar un Android y que dió nombre a su confere...
-
No quería dejar pasar esta oportunidad para celebrar junto a todos los lectores de este, mi pequeño espacio donde me gusta hablar ( escribir...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario