Que bueno es volver a estar organizado y tener unos minutos para dejarles algunas líneas y compartir algunos enlaces, pero en primer lugar quería agradecerles a todos y cada uno de los usuarios que estan dejando su voto en los Premios Bitacoras 2014, ya que en la primer clasificación parcial estamos en la posición 15 junto a otros excelente blogs de seguridad.
Y ahora si, les dejo el enlace de la novena edición The Original Hacker para leerla y aprender varias cosas interesantes.
El artículo estrella de la edición Nº 9 de The Original Hacker, es el que mejor representa al verdadero espíritu de la palabra Hacker. Se trata de «Las 12 reglas del aprendiz de Hacker», una guía para no solo convertirse en un buen estudiante de sistemas, sino también, para aprender a emplear la inteligencia estratégica en beneficio de la propia sabiduría. Un artículo que bien aprovechado podría convertirse en el futuro «Zen del Hacker».
Con la llegada de la última versión LTS de Ubuntu, la 14.04, comenzaron los problemas con Apache. La mayoría, generados por una política poco acercada por parte de Canonical, que en el afán por hacer un sistema «apto para usuarios poco ávidos» terminaron excediéndose, llegando a establecer configuraciones por defecto en binarios destinados a programadores, como el caso del paquete apache2 disponible en los repositorios. Sin embargo, en medio del caótico resultado, uno de ellos, resulta ser un bug que Apache se niega a reconocer como tal. En esta entrega, la «explicación del bug #56883 de Apache y la forma de solventarlo» hasta tanto los desarrolladores se animen a revisarlo.
Para retomar con «cosas raras» un artículo que parece salido del cajón de los recuerdos ¿alguien se acuerda de las TUI, las Text User Interfaces? Para los amantes del scripting, una «guía de desarrollo con dialog, la herramienta principal para creación de TUI con GNU Bash» y su disponibilidad en otros lenguajes como Python.
Finamente, se hace honor al verdadero hacking avanzando sobre uno de los temas más controvertidos y que mayor cantidad de discusiones genera en el mundo del desarrollo de aplicaciones Web: la «ingeniería de Web Software con Python y ¡Sin Frameworks!» En esta oportunidad, desmitificando otro de los tantos mitos que corren sobre el terreno de las aplicaciones Web: «el manejo de sesiones». En este artículo queda demostrado como con un simple «pip» y unas pocas líneas de código, el manejo de sesiones en Python NO requiere de frameworks para aportar seguridad, confianza y un desarrollo sustentable a la aplicación.
Perderse esta edición, podría ser peligroso para la salud. ¡Disfrútenla!
Saludos!
Enlace | The Original Hacker N° 9
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Lamento que te enteres por este medio pero tu pareja te engaña. Hace tiempo estoy saliendo con alguien y me engaño diciendo que no tenia ...
-
El Análisis Forense de computadores y sistemas es una de la rama fascinantes de la seguridad informática que año tras año va tomando más fu...
-
En algún momento hablamos lo simple y práctico que es contactar con reportes reportes web, completos analizadores de Logs que nos permiten m...
-
La idea de este post es dejarle una lista de gente que realmente se dedica a Seguridad Informática y sus temas relacionados, gente apasio...
-
Hoy les quiero compartir un nuevo Webcast parte de la segunda temporada de ElevenPaths Talks . Para esta sesión nos encontramos con Diego Es...
-
Luego de un par de semanas de programacion y algunos commits en los repositorios de GitHub , les quería anunciar la version 1.0 de WPHarde...
-
Esto es parte de las nuevas tecnologías con la que hoy contamos. Solo basta con leer un par de líneas para saber de que estas ideas son las ...
-
Figura 1: 4 consejos para proteger SSH en RouterOS Hace algunos días publiqué un Dork en Google y en Shodan donde nos permite encontra...
-
Excelente investigación por parte de Sheila Berta ( @UnaPibaGeek ) sobre un mecanismo de vulnerar un Android y que dió nombre a su confere...
-
No quería dejar pasar esta oportunidad para celebrar junto a todos los lectores de este, mi pequeño espacio donde me gusta hablar ( escribir...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario