
A partir de hoy, la mítica versión de Debian 8 ha llegado al final de su ciclo de vida, por lo que esta distribución Linux dejará de recibir actualizaciones de seguridad periódicas.
Esto significa que, a partir de hoy, esta distribución está totalmente abandonada, y los distintos fallos (de estabilidad o rendimiento), así como los fallos de seguridad que se puedan descubrir para esta distro no serán solucionados. Eso sí, si por algún motivo algún usuario no puede actualizar, esta distro seguirá siendo mantenida por el equipo de Debian LTS, equipo que ha estado actualizando Debian 7 hasta el pasado 31 de mayo y que seguirá lanzando parches para los fallos más críticos hasta el 30 de junio de 2020.
De todas formas, esto no es recomendable dado que este grupo de desarrolladores no corrigen todos los fallos de seguridad (ni lanzan más actualizaciones de mantenimiento), sino que solo lanzan parches para las vulnerabilidades más críticas.

Cómo actualizar de Debian 8 a Debian 9 para seguir recibiendo soporte y actualizaciones de seguridad
La versión más reciente de Debian que aún recibe actualizaciones de seguridad es Debian 9.4. Aunque si queremos podemos descargar la imagen ISO de forma totalmente gratuita para realizar una instalación limpia de esta distribución Linux en nuestro sistema, si ya tenemos instalada y configurada una versión anterior y no queremos volver a pasar por esto siempre podemos actualizar nuestro Debian 8 al nuevo Debian 9.4 para, además de aprovecharnos de las mejoras que llegaron con esta distro (que no son pocas) poder seguir recibiendo actualizaciones de seguridad. Lo primero que debemos hacer es comprobar nuestro sistema para buscar y eliminar paquetes obsoletos que puedan dar problemas en la actualización. Para ello abriremos un terminal y ejecutaremos:- aptitude search ‘~o’
- apt-get update
- apt-get upgrade
- apt-get dist-upgrade
Una vez finalice el proceso ya tendremos nuestra distribución actualizada, aunque antes de dar el proceso de actualización por acabado debemos ejecutarlos siguientes comandos para asegurarnos de que tenemos todos los paquetes instalados (para que no haya conflictos) y para cambiar los repositorios de software de Jessie a Stretch:
- dpkg -C
- sed -i ‘s/jessie/stretch/g’ /etc/apt/sources.list
- apt-get update
Fuente | RedesZone
No hay comentarios.:
Publicar un comentario