Un ataque de Ransomware mediante el conocido "RobbinHood" ha tumbado las redes gubernamentales de la ciudad de Baltimore. Es un nuevo recordatorio de la peligrosidad de este tipo de malware, especialmente en redes empresariales.
El Ransomware mantiene la supremacía como la principal ciberamenaza de malware en la mayoría de los estados miembros de la Unión Europea, según el informe de Europol, Internet Organised Crime Threat Assessment(IOCTA) correspondiente a 2018. Ya en 2019, la detección de ataques por ransomware en empresas aumentaron un 200%, según el último informe trimestral de amenazas de Malwarebytes.
El Director de Información de Baltimore, Frank Johnson, confirmó en una conferencia de prensa que el malware era RobbinHood, un Ransomware muy agresivo que el FBI ha identificado como una «variante bastante nueva» del malware y similar a una de las múltiples versiones detectadas como la que afectó al municipio de Greenville, Carolina del Norte, en abril. En este caso, RobbinHood ha logrado bloquear las redes gubernamentales de Baltimore, una ciudad con un área metropolitana con cerca de 3 millones de habitantes que tiene fuera de línea casi todos sus servicios, exceptuando los de emergencias, policías y bomberos.
El investigador de seguridad Vitali Kremez, quien recientemente diseñó una muestra de RobbinHood por ingeniería inversa, explica que el malware parece apuntar solo a archivos en un solo sistema y no se propaga a través de redes compartidas. «Se cree que se propaga directamente a las máquinas individuales. Ello significaría que el atacante debería haber obtenido acceso de nivel administrativo a un sistema dentro de la red debido a la forma en que el ransomware interactúa con el directorio C: \ Windows \ Temp».
Fuente | MCPro
9 de mayo de 2019
El ransomware "RobbinHood" tumba las redes gubernamentales de Baltimore
Etiquetas:
Noticia
,
Ransomware
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Lamento que te enteres por este medio pero tu pareja te engaña. Hace tiempo estoy saliendo con alguien y me engaño diciendo que no tenia ...
-
El Análisis Forense de computadores y sistemas es una de la rama fascinantes de la seguridad informática que año tras año va tomando más fu...
-
En algún momento hablamos lo simple y práctico que es contactar con reportes reportes web, completos analizadores de Logs que nos permiten m...
-
La idea de este post es dejarle una lista de gente que realmente se dedica a Seguridad Informática y sus temas relacionados, gente apasio...
-
Hoy les quiero compartir un nuevo Webcast parte de la segunda temporada de ElevenPaths Talks . Para esta sesión nos encontramos con Diego Es...
-
Luego de un par de semanas de programacion y algunos commits en los repositorios de GitHub , les quería anunciar la version 1.0 de WPHarde...
-
Esto es parte de las nuevas tecnologías con la que hoy contamos. Solo basta con leer un par de líneas para saber de que estas ideas son las ...
-
Figura 1: 4 consejos para proteger SSH en RouterOS Hace algunos días publiqué un Dork en Google y en Shodan donde nos permite encontra...
-
Excelente investigación por parte de Sheila Berta ( @UnaPibaGeek ) sobre un mecanismo de vulnerar un Android y que dió nombre a su confere...
-
No quería dejar pasar esta oportunidad para celebrar junto a todos los lectores de este, mi pequeño espacio donde me gusta hablar ( escribir...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario