Microsoft comenzará con la distribución de un kernel de Linux especialmente diseñado a partir del lanzamiento de las compilaciones de Windows 10 Insider durante el próximo verano, reportan expertos en cómputo forense. Este nuevo kernel será la piedra angular de WSL2, el nuevo Subsistema de Windows para Linux.
La principal novedad es que WSL2 usará un kernel de código abierto de desarrollo completamente nuevo, a diferencia del primer Subsistema de Windows para Linux (WSL1), que sólo era un kernel compatible con Linux.
El código fuente de este desarrollo será provisto por Kernel.org, aunque Microsoft anunció que lanzará parches personalizados para reducir el registro de memoria del kernel y mejorar la compatibilidad del hardware.
Acorde a los especialistas en cómputo forense, en la implementación de WSL1 Microsoft tuvo que traducir las llamadas de Linux para que pudiera comunicarse con el kernel de Windows NT; ahora, con el uso del verdadero kernel de Linux se elimina la necesidad de traducción y las aplicaciones cuentan con acceso completo a las llamadas convencionales del sistema operativo. Gracias a esto mejora la compatibilidad para las aplicaciones de Linux, además de incrementar el rendimiento del sistema.
“Las operaciones intensivas de archivos como git clone, npm install, apt update, apt upgrade y muchas otras más se realizarán de forma significativamente más rápida; WSL2 se ejecuta cerca de 20 veces más rápido que la versión anterior”, mencionaron los expertos en cómputo forense.
Acorde a especialistas del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética (IICS), la administración de WSL2 se hace más fácil incluyendo el kernel de Linux en Microsoft Update, para que las correcciones de seguridad sean entregadas de forma automática al sistema Windows 10.
Los usuarios que deseen contribuir al desarrollo del kernel de WSL2 podrán hacerlo, pues, por decisión de Microsoft, se trata de un proyecto de código abierto que será alojado en GitHub. La compañía dará a conocer en breve las instrucciones de compilación para que los desarrolladores puedan crear sus kernels completamente personalizados.
Fuente | NoticiasDeSeguridad.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Lamento que te enteres por este medio pero tu pareja te engaña. Hace tiempo estoy saliendo con alguien y me engaño diciendo que no tenia ...
-
El Análisis Forense de computadores y sistemas es una de la rama fascinantes de la seguridad informática que año tras año va tomando más fu...
-
En algún momento hablamos lo simple y práctico que es contactar con reportes reportes web, completos analizadores de Logs que nos permiten m...
-
La idea de este post es dejarle una lista de gente que realmente se dedica a Seguridad Informática y sus temas relacionados, gente apasio...
-
Hoy les quiero compartir un nuevo Webcast parte de la segunda temporada de ElevenPaths Talks . Para esta sesión nos encontramos con Diego Es...
-
Luego de un par de semanas de programacion y algunos commits en los repositorios de GitHub , les quería anunciar la version 1.0 de WPHarde...
-
Esto es parte de las nuevas tecnologías con la que hoy contamos. Solo basta con leer un par de líneas para saber de que estas ideas son las ...
-
Figura 1: 4 consejos para proteger SSH en RouterOS Hace algunos días publiqué un Dork en Google y en Shodan donde nos permite encontra...
-
Excelente investigación por parte de Sheila Berta ( @UnaPibaGeek ) sobre un mecanismo de vulnerar un Android y que dió nombre a su confere...
-
No quería dejar pasar esta oportunidad para celebrar junto a todos los lectores de este, mi pequeño espacio donde me gusta hablar ( escribir...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario