9 de mayo de 2019

Microsoft lanzará WSL2, un auténtico kernel de Linux para Windows 10

Microsoft comenzará con la distribución de un kernel de Linux especialmente diseñado a partir del lanzamiento de las compilaciones de Windows 10 Insider durante el próximo verano, reportan expertos en cómputo forense. Este nuevo kernel será la piedra angular de WSL2, el nuevo Subsistema de Windows para Linux.


La principal novedad es que WSL2 usará un kernel de código abierto de desarrollo completamente nuevo, a diferencia del primer Subsistema de Windows para Linux (WSL1), que sólo era un kernel compatible con Linux.

El código fuente de este desarrollo será provisto por Kernel.org, aunque Microsoft anunció que lanzará parches personalizados para reducir el registro de memoria del kernel y mejorar la compatibilidad del hardware.

Acorde a los especialistas en cómputo forense, en la implementación de WSL1 Microsoft tuvo que traducir las llamadas de Linux para que pudiera comunicarse con el kernel de Windows NT; ahora, con el uso del verdadero kernel de Linux se elimina la necesidad de traducción y las aplicaciones cuentan con acceso completo a las llamadas convencionales del sistema operativo. Gracias a esto mejora la compatibilidad para las aplicaciones de Linux, además de incrementar el rendimiento del sistema.

“Las operaciones intensivas de archivos como git clone, npm install, apt update, apt upgrade y muchas otras más se realizarán de forma significativamente más rápida; WSL2 se ejecuta cerca de 20 veces más rápido que la versión anterior”, mencionaron los expertos en cómputo forense.

Acorde a especialistas del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética (IICS), la administración de WSL2 se hace más fácil incluyendo el kernel de Linux en Microsoft Update, para que las correcciones de seguridad sean entregadas de forma automática al sistema Windows 10.

Los usuarios que deseen contribuir al desarrollo del kernel de WSL2 podrán hacerlo, pues, por decisión de Microsoft, se trata de un proyecto de código abierto que será alojado en GitHub. La compañía dará a conocer en breve las instrucciones de compilación para que los desarrolladores puedan crear sus kernels completamente personalizados.

Fuente | NoticiasDeSeguridad.com

El ransomware "RobbinHood" tumba las redes gubernamentales de Baltimore

Un ataque de Ransomware mediante el conocido "RobbinHood" ha tumbado las redes gubernamentales de la ciudad de Baltimore. Es un nuevo recordatorio de la peligrosidad de este tipo de malware, especialmente en redes empresariales.


El Ransomware mantiene la supremacía como la principal ciberamenaza de malware en la mayoría de los estados miembros de la Unión Europea, según el informe de Europol, Internet Organised Crime Threat Assessment(IOCTA) correspondiente a 2018. Ya en 2019, la detección de ataques por ransomware en empresas aumentaron un 200%, según el último informe trimestral de amenazas de Malwarebytes.

El Director de Información de Baltimore, Frank Johnson, confirmó en una conferencia de prensa que el malware era RobbinHood, un Ransomware muy agresivo que el FBI ha identificado como una «variante bastante nueva» del malware y similar a una de las múltiples versiones detectadas como la que afectó al municipio de Greenville, Carolina del Norte, en abril. En este caso, RobbinHood ha logrado bloquear las redes gubernamentales de Baltimore, una ciudad con un área metropolitana con cerca de 3 millones de habitantes que tiene fuera de línea casi todos sus servicios, exceptuando los de emergencias, policías y bomberos.

El investigador de seguridad Vitali Kremez, quien recientemente diseñó una muestra de RobbinHood por ingeniería inversa, explica que el malware parece apuntar solo a archivos en un solo sistema y no se propaga a través de redes compartidas. «Se cree que se propaga directamente a las máquinas individuales. Ello significaría que el atacante debería haber obtenido acceso de nivel administrativo a un sistema dentro de la red debido a la forma en que el ransomware interactúa con el directorio C: \ Windows \ Temp».

Fuente | MCPro

7 de mayo de 2019

RV: Seguridad de mensajería 【 #Phishing 】

Con la intención de continuar aportando un poco de información para que los usuarios no caigan en pequeños engaños otorgando información valiosa de sus cuentas digitales, les comparto el último #Phishing que recibí



Estimado usuario valioso,

Esto es para informarle que actualmente estamos actualizando nuestro servidor de webmail para proporcionarle el mejor, más rápido, más seguro y más confiable servicio de correo electrónico. Esta actualización viene con una amplia gama de servicios adicionales, como la ENCRIPTAción END TO END (ETEE) y también una cuota de WEBMAIL de aumento automático (AIWQ). Vamos a cerrar nuestro servidor anterior y es posible que no pueda acceder a su correo electrónico, para evitar esta desconexión que se requiere para hacer clic en el enlace de abajo y acceder a su cuenta de Webmail de nuevo para permitir que el servidor de webmail recientemente mejorada identifique su cuenta.

Haga clic en el enlace de abajo para renovar su cuenta;

http://www.servicios-webmaster.com

El no hacer esto puede resultar en la pérdida de sus datos importantes y la cuenta puede estar permanentemente desactivada.

Recuerden no caer en estos engaños, usar siempre el sentido común y cuidarnos entre todos para evitar problemas futuros.

14 de abril de 2019

VB: ADVERTENCIA de cuota de correo #Phishing

¿Acostumbran utilizar el correo electrónico corporativo o del dominio de la empresa? Tienen que saber que es posible encontrar un tesoro en Phishing, SPAM y todo tipo de enlaces malos.


Por estos días me llegó un correo, y me puse a pensar si era necesario mostrarlo o dejarlo que todos lo puedan ver, ¿Y por qué NO?.

A pesar que voy a ocular los enlaces, no se van a perder de nada, ya que llevaban a un formulario para robar credenciales, usuarios, etc, por esa razón es posible que a muchos les haya llegado lo mismo.


A estar atentos con estos contenidos, ya que ni bien tengamos la guardia baja, podemos ser víctimas o quizás algún conocido o familiar les puede pasar lo mismo.

Saludos!

Entradas populares